14-02-2013

holi, hoy es catorcecerodos.-

hoy no vengo a escribir conceptualmente ni un poquito hermoseado las cosas que voy sintiendo en el plano amoroso. como es mi blog y escribo las hueás que quiero aquí, y como quiero, así que algun@s me van a perdonar la caída de léxico que me acabo de mandar, pero es mi espacio, espero que lo respeten así como yo respeto el vuestro.
hoy vengo a hablar del catorcecerodos. en mi afán espía me puse a ver algunas cuentas amigas de facebook. vaya dios, a lo que hemos llegado, de dejar nuestra vida allí, y soy víctima de eso también. pero ya, no me iré del tema, catorcecerodos, catorcecerodos.
pienso en que la concepción de amor que ahora estamos teniendo como chilen@s, como cultura, o qué sé yo, está bastante errada a lo que me gustaría o a lo que pienso al menos de lo que es el amor. hay mezclado, y más bien dicho, implicado de forma predominante, una suerte de posesión sobre la otra persona. ejemplos tan básicos como "mi amor eres sólo mí@", "eres mi felicidad", "cosita mía", "qué hago si te pierdo" y toda esa vaina de mielina pajera que sinceramente no me cae bien. como es mi blog, también me voy a dar la licencia de admitir públicamente que este análisis nace de las ganas que tengo de estar con alguien, no alguien en especial, ya que no sé qué me he venido creyendo últimamente pero nadie cumple mis expectativas, y ante ese escenario prefiero hacerme a un lado y mirar desde afuera el mundillo del amor de pareja. porque amor de familia y amor de amigos tengo de sobra, y a sabiendas de eso también me doy por pagada. sí, me gustaría estar con alguien, pero no es una necesidad, sólo un deseo; ni siquiera una meta, un deseo, insisto.
en fin, continuando con el tema, me hace ruido esa situación de posesión, y me perturba pensar que mi última relación se basó en eso justamente, por eso fracasó, pero me alegro que haya fracasado porque aprendí más que la chuña con ese episodio, y por tanto no me arrepiento en absoluto. aunque admito que miro para atrás y digo 'cómo rayos llegué a despersonalizarme tanto?' y sobre la misma viene la respuesta: porque estabas enamorada y perdiste la cabeza Consuelo, es así de simple. pienso también que también me fundo y ahogo en los miedos que me significan entrar a todo eso. quizás pienso mucho. sí, puede ser, pero de tonta ignorante y boquiabierta no la voy a cagar de nuevo.
sigo con el amor y la posesión.
y qué, si digo 'amor libre' me catalogan de anarquista. algun@s prostituyen ese concepto según yo, porque lo utilizan para decir de forma bella y para que suene hasta medio letrado que se avalan a sí mismos al pelarse. señorita, caballero, si usted se pela, dígalo así: yo me pelo.
para mí, el amor libre es vivir éste de tal forma que se condiga con las creencias y principios propios. si estás en pareja, llegar a acuerdos básicos de respeto y comprensión. amor libre es tanto estar en pareja y besarte si quieres con otras personas, como también estar en pareja y sólo besarte con ella, pero siempre PREVIO ACUERDO. así se construyen las relaciones según mi modo de ver.
sí, pienso también que acabo de escribir pura mierda, pero me cae bien esta mierda porque es lo que pienso, que nadie me impuso a creer y pensar. me cae bien ser libre. libre de amar, libre de pensar, aunque piense poquito, o piense puras sandeces.

al final no es tanto análisis de este día mi entrada, sólo es un vómito de información sináptica que pasa por mi cabeza ahora mismo. ya chao.

10-02-2013

putrefacción.-

tomo mi cuerpo y hago una fiesta
boto mi alma y chao a la cresta.

21-01-2013

a veces te quiero
y otras te espero.
mi deseo de esto
equivale a cero.

mi mente te detesta
y el alma grita que no
imbécil, por la cresta,
¡desaparece por favor!

no sé cómo te puedo llegar a odiar tanto
si me caes tan bien y no me has hecho nada.
una vez más no eres tú, soy yo,
porque siempre soy yo.

cariños, te quiero igual, en la buena onda. y no jodas más :)

31-12-2012

dosmildoce.-

bueno, creo que se empieza a hacer costumbre elaborar recuentos del año.
este en particular estuvo brígido, un 2012 intenso fue el mío al menos.
partió un tío y mi Tata. tomé decisiones importantes. aprendí a amar más a mi familia. crecí emocionalmente.
quise con mucha pasión. hice nuevxs y hermosxs amigxs. consolidé mis amistades de siempre. volví a vivir el Evangelio. me liberé de algunas trabas mentales. me eché un ramo y un año en la universidad. fui más feliz. lloré más que otros años. hoy mismo no es la excepción.


agradezco a quienes hicieron posible todo esto, familia, amigxs, gente, Dios. he podido sentir el amor de todxs ustedes en mi corazón. ando súper poco ocurrente para redactar algo. que venga el 2013, sin expectativas nuevamente, quiero sorprenderme otra vez. gracias otra vez.

09-12-2012

Las lecciones para el corazón.-

Hoy no habían grandes expectativas, era un domingo nublado, y -como casi siempre- no me quería levantar. Lo hice igual, muy tarde y sin ganas de llegar atrasada, así que apuré mis pasos.

Los mensajes calaron hondo en mi corazón, sobre todo el de Betty que nos invitó a permanecer. "¿Soy yo guarda de mi hermano?" (Moises 5:35) La respuesta es fuerte y clara: sí, somos nosotros guardas de nuestros hermanos, de nuestros amigos. Tuve guardas, a quienes agradezco y amo mucho, y ahora es mi misión serlo de quienes me necesitan.

Luego, debido a mi proceso desde casi cero, aprendí en mi clase de Principios del Evangelio acerca del Milenio, un tema de la doctrina que nunca había comprendido mucho, y hoy me hizo sentir lo perfecta que ésta es. Agradecía mientras la bendición de tener un buen maestro, y misioneros amorosos en mi barrio. Estaba tan feliz que compartí las galletas que había traído por no tomar desayuno, había salido atrasada. Estuvieron más ricas que habiéndomelas comido sola.

Y la SocSoc, o 'la clase de las abuelas' como me gusta llamarla, estuvo fuerte. Somos acaso, capaces de perdonar a quienes nos ofenden? Nos dimos cuenta que tenemos tareas pendientes, muchas, sino todas las hermanas de la clase.

Y al final, cuando ya iba llegando a la casa, vino lo más grande, lo que me mató por un segundo: caminábamos a nuestros hogares con la Familia Camacho, y la pequeña (estoy siendo mala con los nombres) lamentó lo nublado del día. Le dije que no se preocupara, que no era tan malo, y que las nubes tenían aspecto de quedarse por el resto del día. "Pero si tengo fé el sol saldrá y el cielo abrirá", me dijo sin titubear. Le pregunté por qué no le gustaban los días nublados, me dijo que no le daba ánimos de hacer nada, "¡pero puedes estar acostadita en tu cama, leyendo las Escrituras!" le dije, empapándome a la vez de su amor al Evangelio. Llegué a casa, sin ánimo de cocinar y me tendí a dormir. Descansé por tres horas, y cuando desperté, las nubes habían desaparecido y el cielo estaba muy azul. Quise llamar a la pequeña para darle las gracias por la lección más hermosa que me dieron este domingo, por ser ella quien me la brindó.

Como aprendí en un devocional "hay que taparse la vista, y dar pasos de fé, confiando en el Señor". A veces se me olvida en cosas tan pequeñitas como esa.

Este domingo estuvo más feliz de lo que pensé que podría haber sido. Estar viviendo el Evangelio nuevamente me hace más feliz de lo que pensé que podría serlo.

20-11-2012

Miedo.-

El día comienza con la sensación de que debiese estar ya en la ducha, entreabriendo los ojos y explorando mi cama busco el teléfono celular para ver la hora. "¡Maldición, he vuelto a quedarme dormida!", miro hacia mi ventana, con las cortinas cerradas y busco una rendija para ver el clima del día. Nada, nuevamente no se quiere asomar la primavera por esta ciudad.
Opto por quedarme un rato más en cama, no ir a la universidad y dormir un poco más, soñar incoherencias cortas y recordables.
En la u, los amigos me advierten de lo riesgoso que es el seguir faltando, todo por no levantarse en la mañana. Las clases están entretenidas y yo me las estoy perdiendo.
Y me pasa todo esto porque tengo miedo. Miedo a enfrentarme al fin de una etapa, que es asistir a la universidad. La vida cambia todos los días y yo le temo.

Y por eso mismo dejé de mirarte a los ojos, porque me da miedo.

24-10-2012

...mientras tanto la vida pasa frente a mis ojos, siendo incapaz de hacerle algo.

16-10-2012

Buí.-

Racionalizo y decanto
lo que tililaba ahora se sentó.

Siento bases firmes en mis convicciones
que justamente están sobre mí misma.

Siento que a buen puerto
llego con mi barquita.

Era tan simple como
abstraerse de lo lolita.

12-10-2012

Mi alma se siente libre,
mis brazos se sienten dueños
del mundo, del miedo,
y de lo hermoso de tu cuerpo.

Sublime sentimiento.
Matices desconocidos
escapan de las ataduras
que antiguamente les puse.

Amor es lo que me invade,
pasión es lo que rebalso;
juntos me dan la vida.
Pierdo el aliento a un espasmo.

fines de marzo 2012/talca-san clemente/JAAS.

11-10-2012

Y bueno.-

y cuando te extraño te escucho, sólo que te extraño más.
Mas cuando te quiero, te busco, sólo que te encuentro menos.
Lo malo es que te quiero más.

12-08-2012

Lo dijo muy bien Sabina.-

Si quieres quererme voy a dejarme querer,
si quieres odiarme no me tengas piedad,
pero hay una cosa que no vas a lograr
y es hacer negocios con la necesidad.
SUPERYO VALÍS CALLAMPA NO TE PESCOO!!!!!

07-08-2012

"El peor analfabeto es el analfabeto político.

"No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.

"No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.

"El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.

"No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."

Bertolt Brecht.
"He leído con toda atención el Comunicado de la Conferencia Episcopal y creo que es muy interesante. Por supuesto que lo voy a tomar en cuenta para cuando nos tengamos que reunir. El ideal sería un cambio de persona, pero no un cambio de sistema."

General Fernando Matthei Aubel, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile en tiempos de Régimen Militar. Declaración al Diario La Época, 13 de Agosto de 1988.

Señor Matthei, su declaración se convirtió en un vaticinio en este país.
Se acelera mi pulso cardiaco, siento una molestia en el torax, mis manos transpiran, mis brazos tililan frente al teclado.
¡Podría ser, maldición!
Hecatombe en mi cabeza.

findelastransmisiones.

06-08-2012

Cosas que descubrí en el viaje.-

- Se me cae brígido el pelo.
- Cuando cruzo la pierna se me duerme un pie.
- No sé querer -amorosamente hablando- a otra persona que no sea yo misma.
- Por lo cual no sirvo en este momento para estar con alguien.
- Tengo una organización de pensamiento un tanto inescrupulosa.
- Me siento muy bien con minifalda.
- Tengo sentimientos buenos también en mi corazón.
- Tengo menos habilidades sociales de las que pensaba tener.
- Cuando escribo lo que pienso no uso corrector.
- ¡ES SÓLO UNA CUESTIÓN DE ACTITUD!
No sé escribir más que de mí misma, porque soy odiosamente egocéntrica, vanidosa y no sé nada más que de mí.

(al menos me conozco,  estoy en ese proceso).

Eso.-

Yo no sé querer.

del ser y del estar, del ver y del mirar.-

No soy, sólo estoy.
Ser es asumir una permanencia, y cambiamos constantemente según las circunstancias, el contexto.
Estar es encontrarse en un contexto en un determinado estado, valga la redundancia.

¿Me puedes ver? Aquí estoy. Yo no te puedo ver. Aunque quisiera, ahora. Más rato quizás no quiera. ¿Quieres verme? Pienso que sí. Pienso que piensas que soy de tal forma. Pero piensas mal, yo no soy, yo estoy. Estoy con ganas de verte, contemplarte a lo lejos sin decir nada más de lo que gritan los ojos. Los ojos gritones, los tuyos, los míos. Suelo hacerlos callar cuando estoy contigo, porque no te miran, cada vez te miran menos. Ya no te ven, sólo te miran. Y cada vez menos. Antes miraban poco porque bajaban, y bajaban porque mis mejillas se ruborizaban, mi sonrisa se esbozaba, mi corazón se aceleraba.
Pero ahora ya no te miro, porque ya no te veo.

SOY UNA MALDITA CIRCUNSTANCIAL, DIOS!

Vagabunda.-

Estoy en todos los lugares,
me acogen con mucha alegría,
mas de ninguna parte me siento parte.

Me hacen sentir como en casa
-la hospitalidad es mucha-,
pero no tengo casa
-en todos los lugares soy una forastera-.

La casa que me vio crecer,
la que contiene mis cosas,
la que resido de vez en cuando,
tu boca escuálida.

Ningún lugar es mi casa,
salvo donde me encuentro.
No echo raíces mas que en mis pensamientos,
mis ideas, mis metas, mis sueños.
Mis cimientos son sobre arena
que se convierte en roca de sal,
y si bien, bailaría en el mar
allí será mi lugar.

No soy de ningún lado,
sólo voy por todas las partes,
dejando un poco de mí,
dejando un poco de mi parte.
En todas esas partes
de las que me hago parte,
evitando siempre que me saquen un parte (error).

Estoy en muchas partes, soy de ninguna parte.


6/agosto/2012/bus Santiago-Talca/ a eso de las 22.30 horas.